top of page

Anunciando a los Ganadores del Premio Visionario Luis von Ahn 2025

LVAF 2024 (12).png
_DSC1907.jpg

Premio Visionario Luis von Ahn

Honrando a Ciudadanos Sobresalientes que Construyen un Mejor Futuro para Guatemala

El Premio Visionario Luis von Ahn celebra a personas extraordinarias que, con su talento, innovación y compromiso, están transformando Guatemala. Reconocemos a quienes, desde distintos ámbitos, demuestran que el liderazgo con propósito puede abrir caminos hacia un país más justo, libre e inclusivo.

​

Este galardón es más que un reconocimiento: es una invitación a soñar en grande y a construir, juntos, un futuro en el que las ideas se conviertan en realidades que mejoren vidas.
Conoce aquí los criterios de selección.

Aviso
La Fundación Luis von Ahn otorga el Premio Visionario Luis von Ahn a personas individuales en reconocimiento a su visión, liderazgo y contribuciones. El Premio se concede únicamente a individuos y no implica respaldo ni relación con las organizaciones, instituciones o empleadores con los que los galardonados puedan estar vinculados.

Conoce a los Ganadores de 2025

Estamos orgullosos de presentar a los ganadores del premio Visionario Luis von Ahn.

FOTO Jayro Bustamante.jpg

Conoce a Jayro

Un cineasta visionario que está redefiniendo el cine guatemalteco para el mundo.

Campo: Cinematográfica
Lugar de Nacimiento: Ciudad de Guatemala

Biografía y Trabajo

Jayro Bustamante es un destacado director, productor y escritor de cine guatemalteco. Estudió comunicación social en la Universidad de San Carlos y cine en París y Roma. En 2009, fundó "La Casa de Producción" en Guatemala, impulsando el cine independiente en la región.

 

Su primer largometraje, “Ixcanul” (2015), ganó un Oso de Plata en Berlín y más de 60 premios internacionales. En 2018, fundó la productora "Les Films Du Volcan" y recibió una medalla de honor del Senado francés. También creó la Fundación Ixcanul para promover el cine educativo en Guatemala.

​

Continúo su trayectoria con “Temblores” (2019) y “La Llorona” (2019), que fue nominada a un Globo de Oro. En 2021, estableció el primer taller de escritores de la región y en 2022 dirigió “Cordillera de Fuego” (Pendiente de estrenarse). Ha trabajado con importantes estudios como Disney y Apple TV. Su última película, “Rita”, se estrenó en 2024, marcando un hito al ser la primera coproducción de Guatemala con Hollywood. Actualmente trabaja en varias películas, series y documentales y su próximo proyecto, “El Sombrerón”, comenzará a rodarse a finales del 2025.

Criterios de Selección

Los candidatos fueron evaluados en función de su impacto demostrado, su potencial para futuras contribuciones y su alineación con los valores de Luis von Ahn. Los criterios específicos incluyeron:

Trayectoria profesional y méritos

Logros destacados y contribuciones significativas en su campo.

Honorabilidad y solvencia ciudadana 

Liderazgo visionario y de excelencia

Inspiración en la construcción de un futuro próspero para Guatemala

Integridad, ética y respeto por los valores democráticos.

Capacidad de inspirar, movilizar y generar impacto a largo plazo.

Trabajo que promueve oportunidades, equidad y bienestar para más personas.

Categoría especial: Líder Joven

Creada para visibilizar a jóvenes —menores de 25 años— que, sin contar aún con una larga trayectoria o gran visibilidad mediática, están dejando una huella profunda en sus comunidades. Reconocemos a líderes emergentes que representan la energía, la creatividad y la determinación necesarias para el futuro de Guatemala.

Proceso de Selección

Nuestro proceso de selección es exigente y transparente.

Todo inicia con una convocatoria abierta a través de la página web de la Fundación, donde cualquier persona puede postular a un candidato. Luego, realizamos un primer tamizaje para verificar requisitos mínimos, evaluando las propuestas con base en el formulario recibido.

Posteriormente, el equipo de la Fundación evalúa cada candidatura utilizando una hoja de evaluación con los criterios de selección. En una segunda etapa, un panel de expertos externos independientes repite la evaluación para garantizar imparcialidad.

Los puntajes internos y externos se combinan para identificar a los finalistas con las calificaciones más altas. Esta lista se presenta a la Junta Directiva de la Fundación, que toma la decisión final.

En la 2ª edición del Premio (2025), recibimos 74 nominaciones del público. Tras este proceso riguroso, fueron seleccionados 5 ganadores. Invitamos a quienes propusieron candidatos este año y no fueron seleccionados a participar nuevamente en 2026: las nominaciones inician en enero de 2026.

bottom of page